¡SE BUSCA! | ||
Esta orquídea ha sido citada en la Península Ibérica en diversas ocasiones, pero en los herbarios ibéricos no hemos localizado ningún ejemplar que refrende tales citas. En 1825 Bentham hizo un viaje por los Pirineos y colectó la especie en el Port de Palihères (cerca de Ax-les-Thermes) a unos 20 km al NE de Andorra. La planta se conserva en el herbario de Kew Gardens (ver figura adjunta) y no ofrece dudas sobre su identidad. Uno de los caracteres más útiles para determinar la T. globosa, cuya inflorescencia cónica se parece a la Anacamptis pyramidalis, es la forma de los sépalos que acaban en un apículo espatulado. Su hábitat son los prados de montaña, ± húmedos, (500-)1000-2700 m. Todos estos datos indican que la planta podría ser ibérica. Lógicamente los Pirineos centrales y orientales son la zona más propicia para localizarla. Solicitamos la ayuda de cuantos recolecten en estas zonas para localizar la planta y poder así incluirla en el tratamiento de la familia para el volumen 21 de Flora iberica. C. Aedo (floraiberica@rjb.csic.es) |
||
Noticias | Enviar información o correcciones a estos datos |