OTROS HERBARIOS QUE COLABORAN REGULARMENTE CON EL PROYECTO |
Son aquellos cuyo material debe ser estudiado por los autores para completar tanto la distribución geográfica como las descripciones u otros datos, cuando la información aportada por los herbarios básicos sea incompleta en alguno de estos campos. ABH Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO). Universidad de Alicante. ALME Estación Experimental de Zonas Áridas. Almería. ARAN Departamento de botánica. Sociedad Ciencias Aranzadi (San Sebastián). COFC Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Ciencias. Universidad de Córdoba. FCO Departamento de Biología de Organismos y Sistemas. Universidad de Oviedo. HBIL Institut d'Estudis Ilerdencs. Lleida. HJBS Fundació Jardí Botànic de Sóller. Sóller. Mallorca. HSS Consejeria de Infraestructura y Desarrollo Tecnológico. Badajoz. HVR Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro. Vila Real. Portugal. JAEN Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Jaén. LEB Departamento de Biología, Botánica. Universidad de León. LISE Estação Agronómica Nacional. Oeiras (Portugal). LISI Instituto Superior de Agronomia. Tapada da Ajuda. Lisboa. LISU Museu Nacional de História Natural. Lisboa. MACB Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Complutense de Madrid. MUB Departamento de Biología Vegetal, Botánica. Universidad de Murcia. Pérez Chiscano, J.L. Herbario personal. PO Departamento de Botânica. Universidade do Porto. Portugal. Rodríguez Gracia, V. Herbario personal. Sánchez Pedraja, O. Herbario personal. SANT Universidad de Santiago de Compostela. UNEX Departamento de Botánica. Universidad de Extremadura. |